América Central y el Caribe fue la región del mundo que menos contribuyó al crecimiento mundial de las energías renovables en ...
Latinoamérica es una región que está acostumbrada a convivir con la inestabilidad. La dependencia de exportaciones de recursos naturales causa ciclos de expansión y desaceleración frecuentes.
El informe regional de la agencia de meteorología advierte que 2024 fue el año más cálido registrado en América Central y el ...
1d
Big Fish on MSNFenómenos climáticos extremos dejaron 'profunda huella' en América Latina en 2024 (OMM)‘Glaciares moribundos, huracanes excepcionales, incendios forestales sin precedentes, sequías extenuantes y crecidas mortales ...
Esta inversión busca aupar grandes proyectos de infraestructura y mejorar la movilidad urbana, los sistemas educativos, la ...
Con una temperatura 0,90 °C por encima de la media, 2024 se ubicó entre el primer y segundo año más cálido de la región. La ...
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales ...
Santiago de Chile, 25 mar (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó ...
El Cairo, 26 mar (EFE).- América Central y el Caribe fue la región del mundo que menos contribuyó al crecimiento mundial de las energías renovables en 2024, con un 3,2 %, anunció este ...
La llegada al poder de Donald Trump en los Estados Unidos representa nuevos desafíos para América Latina y el Caribe. El incremento de aranceles a países como México y Brasil, así como su uso ...
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, aprobó $1,445 millones para financiar proyectos estratégicos en ...
En un informe, IRENA señaló que América Central y el Caribe incrementó las renovables en 0,6 gigavatios (GW) hasta los 19 GW, lo que supone el 0,4 % de la capacidad total del mundo, con ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results