News
también conocida como la fruta del dragón. ¿No te suena? Bueno, es que en España no es tan común. "Se trata del fruto de una planta cactácea con una pulpa blanca y cremosa, salpicada por ...
La pitaya (Pitahaya) o fruta del Dragon, una fruta exótica cada vez más conocida por todos. El origen de esta fruta viene de la familia de los cactus. Esta fruta se ha empezado a consumir aquí ...
La fruta del dragón, proviene de un cactus rústico de la familia cactaceae, que se caracteriza porque puede crecer en los árboles para absorber su humedad, se cree que su origen puede ser ...
Pitahaya o fruta del dragón son los nombres que reciben los frutos de diversas especies del género Hylocereus de la familia Cactaceae. Se trata de una fruta exótica, que tiene un cascarón con ...
Esta era la situación hace unos pocos años de la pitahaya en la provincia de Guangxi, al sur del país asiático, principal productor de la fruta del dragón en china. Este alimento tropical ...
Se conoce popularmente como la fruta del dragón, tiene colores y formas que no pasan desapercibidos, y puede consumirse en diferentes formatos sin perder su esencia. La OMS recomienda comer al ...
La pitahaya o “fruta del dragón” se debe precisamente a esa apariencia escamosa de la piel, y en Tailandia, existe una leyenda que vincula esta fruta con el corazón de los dragones ...
aunque hoy día es el nombre más genérico de la conocida como fruta del dragón (dragon fruit). Concretamente, es el fruto de especies del género Selenicereus (anteriormente Hylocereus), de la ...
Uno de estos tesoros es la fruta del dragón, un superalimento que no solo deslumbra con su exótica apariencia, sino también por sus impresionantes beneficios para la salud. Conocida por su ...
La pitahaya o la fruta del dragón. Es deliciosa: dulce, refrescante y, sobre todo, saludable. Cada vez es más popular. Su aspecto, es de forma irregular y con unas protuberancias como la ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results