News
Cultura Afrovenezolana: Herencia y Fusión Cultural desde la Llegada de los Españoles en los Siglos XVI y XVII Entre los siglos XVI y XVII la llegada de los españoles a las Américas no solo trajo ...
La Guayana Esequiba, una región exuberante y disputada en América del Sur, es un crisol de culturas indígenas que han habitado sus tierras desde tiempos inmemoriales. Ubicada entre los ríos Esequibo y ...
La transculturación puede ocurrir de diversas maneras, como a través de la migración, el comercio, la guerra o la difusión de los medios de comunicación. Por ejemplo, la migración de personas de ...
El conjunto de saberes tradicionales de un pueblo.La identidad de una nación que la diferencia de las demás.Una reconstrucción antropológica de la cultura, es decir, de las expresiones sociales, de ...
Venezuela, un país conocido por su rica diversidad cultural, ha visto cómo nueve de sus manifestaciones han sido reconocidas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta ...
Región del Oriente En la Región del Oriente, el traje nacional femenino se caracteriza por el uso de vestidos largos y amplios, con estampados florales o geométricos. Las mujeres también suelen llevar ...
En 1928, en una emisora de radio experimental llamada La Voz del Lago, propiedad del empresario Pedro Bermúdez, se tocó por primera vez en vivo la gaita "Noche Buena" de Adolfo de Pool. Este músico y ...
Antes de sumergirnos en las técnicas para generar ideas innovadoras, es importante definir qué se entiende por innovación. Una idea innovadora es aquella que introduce algo nuevo o mejora ...
El Día de la Unidad Latinoamericana se ha consolidado como una fecha emblemática que evoca tanto la historia compartida de los pueblos de América Latina como las aspiraciones futuras de integración, ...
La hallaca es un plato emblemático de la gastronomía venezolana, especialmente asociado con las festividades navideñas. Su rica historia, etimología y variaciones regionales reflejan la diversidad ...
Cacao Venezolano: Un Tesoro Cultural y Económico con Historia y Reconocimiento Internacional desde las Civilizaciones Indígenas hasta Hoy El cacao venezolano es un tesoro cultural y económico que ha ...
El 2 de junio de 1816 marcó un antes y un después en la historia de Venezuela y, en forma más amplia, en el devenir de América Latina. En ese día, el Libertador Simón Bolívar, en plena campaña ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results