News

Nuestras pequeñas redacciones compiten con las plataformas globales que están transformando el panorama de medios. No debemos ...
Wilmer Aram Ajú facilita talleres sobre el sistema de escritura maya antigua para generar más curiosidad por el idioma y su relación con el arte maya.
Valeria Obando Quitiaquez difundirá en redes sociales una guía etnobotánica de su territorio que documenta los nombres ...
Según Naciones Unidas, Nigeria tiene la tasa de deforestación más alta del mundo, con una pérdida estimada del 3.7% de sus bosques cada año.
En cada episodio, animamos a nuestros invitados a reflexionar sobre las suposiciones que se esconden detrás de la pregunta: ...
Si la deforestación y la degradación forestal continúan sin control, al menos el 27% de las selvas tropicales vírgenes de la cuenca del Congo que existían en 2020 se habrán perdido para 2050.
Robert Francis Prevost, el papa León XIV, tiene nacionalidad estadounidense por nacimiento y peruana por naturalización.
Entrevistamos a la escritora china Zhang Lijia sobre escribir en una lengua extranjera y los problemas de identidad en la literatura global.
La literatura gallega no solo narra, sino que construye identidad. Es una forma de pertenecer, proyectarse y habitar el mundo.
Frank Mugisha y Rosanna Flamer-Caldera, activistas LGBTQ+ de Uganda y Sri Lanka respectivamente, a pesar de la violencia y represalia social, ellos continúan batallando en contra de la legislación ant ...
En esta edición nos centramos en tres términos: 浪漫, adaptación fonética de la palabra francesa "romantico"; mariachi, del español mexicano que viene de la palabra francesa "mariage" (boda) y Feyman, t ...